No aprendí ni a hacer dibujos animados, ni alemán...
miércoles, 2 de septiembre de 2015
El pastor alemán
En mi afán por llegar a las 100 entradas en este año 2.015 (cosa que no voy a lograr ni de coña) reciclo este viejo vídeo que hice una tarde mientras aprendía a hacer dibujos animados.
No aprendí ni a hacer dibujos animados, ni alemán...
No aprendí ni a hacer dibujos animados, ni alemán...
martes, 1 de septiembre de 2015
Educación artitísica.
Vuelve el chaval de la mochila. Pero sin mochila. Vamos a dejarle unos días más, al pobre, que disfrute de lo poco que le queda de vacaciones.
jueves, 30 de julio de 2015
El huargo en la palabra XIX: Terminator Genisys (Alan Taylor, 2015).
Pues el otro día fui a ver la última película de Terminator. La disfruté, la verdad. Hacía más de 20 años que, en mi opinión, no se hacía una buena película de Terminator y ésta me lo parece.
El caso es que me llamó la atención esta escena:
Yo creo que chirría ¿no? Es decir... Vale, estamos viendo una película de seres cibernéticos y viajes en el tiempo pero... ¿Les da la tecnología como para destilar luz de luna? No me cuadra.
La versión en inglés de la escena:
Vamos, que moonshine es una palabra chunga de traducir. Pero ¿no les llamaba la atención a los traductores que la resistencia humana se ponga a destilar luz de luna? ¿En serio algún hispanohablante utiliza ese término?
Deberían haberse dado cuenta de que moonshine hay que traducirlo como alcohol casero o algo así. Licor casero. No sé.
El caso es que me sonaba de los Simpsons una escena en la que el jefe Wiggun dice: "Aaah, no hay nada como el rielar de la luna en tu propia destileria ilegal".
No voy a entrar a hacerme el gafapasta con que traduzcan pops como abuelo o Genisys (un juego de palabras entre Genesis -origen- y System -sistema-) simplemente como Génesis.
De verdad que no.
Imagino que traducir es una labor muy difícil y es imposible hacerlo perfecto. Pero es que me parece un caso igual al de Blade Runner (Ridley Scott, 1982) que comenté hace mucho tiempo y es que algo debería haber hecho a los traductores fijarse que lo de luz de luna no pega.
En fin.
El caso es que me llamó la atención esta escena:
Yo creo que chirría ¿no? Es decir... Vale, estamos viendo una película de seres cibernéticos y viajes en el tiempo pero... ¿Les da la tecnología como para destilar luz de luna? No me cuadra.
La versión en inglés de la escena:
Vamos, que moonshine es una palabra chunga de traducir. Pero ¿no les llamaba la atención a los traductores que la resistencia humana se ponga a destilar luz de luna? ¿En serio algún hispanohablante utiliza ese término?
Deberían haberse dado cuenta de que moonshine hay que traducirlo como alcohol casero o algo así. Licor casero. No sé.
El caso es que me sonaba de los Simpsons una escena en la que el jefe Wiggun dice: "Aaah, no hay nada como el rielar de la luna en tu propia destileria ilegal".
No voy a entrar a hacerme el gafapasta con que traduzcan pops como abuelo o Genisys (un juego de palabras entre Genesis -origen- y System -sistema-) simplemente como Génesis.
De verdad que no.
Imagino que traducir es una labor muy difícil y es imposible hacerlo perfecto. Pero es que me parece un caso igual al de Blade Runner (Ridley Scott, 1982) que comenté hace mucho tiempo y es que algo debería haber hecho a los traductores fijarse que lo de luz de luna no pega.
En fin.
lunes, 22 de junio de 2015
Hay que dejar de fumar
Fumar es un vicio muy feo. Y nos obligan a fumarnos un montón de cosas todos los días.
El caso es que tenía roto mi viejo Mac Book (8 años, ya, snif) y me han prestado un portátil con XP y, oye, va como un tiro. He probado la tablet y el fotochó y va bien la cosa.
El caso es que tenía roto mi viejo Mac Book (8 años, ya, snif) y me han prestado un portátil con XP y, oye, va como un tiro. He probado la tablet y el fotochó y va bien la cosa.
martes, 19 de mayo de 2015
ETA como reducción al absurdo.
Tengo el honor de vivir en un país en el que se puede usar el nombre de ETA como reducción al absurdo para demostrar cualquier cosa. Y no es Venezuela.
Ésta es otra tira de actualidad que dentro de unos días perderá la poca gracia que tiene, como éstas.
Ésta es otra tira de actualidad que dentro de unos días perderá la poca gracia que tiene, como éstas.
domingo, 3 de mayo de 2015
El huargo en la palabra XVIII: ¡¡Viva Google Translator!! ¡¡Viva!!
Ya me imagino a los pobres pabellones reales, todo chungos, pasando el mono en rehabilitación.
El caso es que rehabilitation en inglés tiene más sentido referido a personas. A parajes naturales quizá. Pero con edificios... Su uso está muy cogido por los pelos, aunque supongo que se entiende. Yo estoy más habituado a ver under refurbishment.
Ya, ya, con lo del cup of café con leche y el "Yes, we want" en Madrid nos deberíamos haber puesto las pilas con el inglés, pero no.
De todos modos, a lo mejor está bien puesto y soy yo el equivocado. Agradecería que me lo hicierais saber en los comentarios. Pero que conste que a mí me están todo el santo día jodiendo con aprender inglés. Por eso estoy a la que salta.
Ya me diréis.
El caso es que rehabilitation en inglés tiene más sentido referido a personas. A parajes naturales quizá. Pero con edificios... Su uso está muy cogido por los pelos, aunque supongo que se entiende. Yo estoy más habituado a ver under refurbishment.
Ya, ya, con lo del cup of café con leche y el "Yes, we want" en Madrid nos deberíamos haber puesto las pilas con el inglés, pero no.
De todos modos, a lo mejor está bien puesto y soy yo el equivocado. Agradecería que me lo hicierais saber en los comentarios. Pero que conste que a mí me están todo el santo día jodiendo con aprender inglés. Por eso estoy a la que salta.
Ya me diréis.
sábado, 18 de abril de 2015
Y con esto ya lo de la guía de Malta finiquitado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)